Entrevista en Radio Euskadi

Esta semana, mientras estaba trabajando y poniendo en orden facturas y demás papeles para ir cerrando el mes de noviembre, recibí una llamada. Read more

Esta semana, mientras estaba trabajando y poniendo en orden facturas y demás papeles para ir cerrando el mes de noviembre, recibí una llamada. Read more

A veces la vida tiene estas cosas en forma de casualidad, o podríamos denominarlo serendipias.
El caso es que hace años, mientras trabajaba en la radio, pensé que sería buena idea acercarme al mundo del doblaje. Lo hice en una academia de Bilbao donde a parte de aprender la técnica, me lo pasé genial e hice amigos con quienes incluso más tarde, rodamos un cortometraje. Read more
Necesario, apremiante, indispensable, oportuno… Muchos son los calificativos de este tipo que podríamos ponerle al nuevo rumbo, que desde hace unos días, ha tomado La General de Locutores (en adelante LGL). Una asociación creada hace tiempo por varios profesionales de la locución y el doblaje y de la que mas tarde se encargarían Álvaro Reina, Claudio Serrano y Jose Barreiro, a todos ellos agradecer desde estas líneas su trabajo previo. Una asociación que si bien estaba destinada sólo a locutoras y locutores publicitarios, nos proporcionó información y herramientas muy útiles para los que nos dedicábamos a esto de la voz. Read more
Como si fuera el cuento de los 3 cerditos, primero voy a exponer mi punto de vista sobre la aparición de las inteligencias artificiales y cómo nos afecta o puede afectar a las y los locutores. Así mismo os contaré lo que desde un despacho de abogados me han recomendado para protegernos, ¿casa de paja, madera o ladrillo? Read moreEsta vez voy a contar intimidades. Profesionales, pero intimidades al fin y al cabo. No, nadie me ha creado una canción que hable de relojes o coches de varias marcas, en todo caso serían marcas de micrófonos. «Eres un micro de tómbola y te crees un U87». Read more

El precio de la luz, que en los últimos tiempos se ha disparado, nos ha hecho volver la mirada hacia nuestros hogares y nuestros puestos de trabajo, con el fin de intentar hacerlos más eficientes, o al menos, tratar de reducir el consumo y con ello el gasto.
La aparición de las llamadas «smart homes» o la domótica nos han traído interesantes gadgets cuya aplicación nos resulta eficaz, a la par que sencilla de instalar y de utilizar.
Quería por lo tanto hablaros de mi caso concreto y de cómo he conseguido hacer que mi homestudio Vozex sea un poco más eficiente. Decir que mi homestudio, en realidad no es un estudio en casa, sino que lo tengo en una pequeña oficina fuera de casa, lo digo para que se entienda mejor lo que voy a explicar a continuación. Read more

No sé por qué razón, pero es cierto que en la mayoría de las ocasiones tendemos a valorar más lo que viene de fuera que lo que tenemos en casa.
Pasa con parejas, con comida, con productos, ideas… Pero hasta que no lo experimentas por ti mismo, parece que no es verdad. Read more